Agentes de la Hacienda pública (C1)

Nuestra Visión

La gran desconocida, una de las oposiciones del grupo C1 menos conocida y de las más atractivas.

Se trata de un cuerpo altamente atractivo dado el número elevado de plazas que la Administración ofrece convirtiéndose en una de las oposiciones con más posibilidades para titulaciones de Bachiller o equivalente.

Agentes de la Hacienda pública (C1)

La oposición a Agente de la Hacienda Pública es un proceso selectivo que se lleva a cabo para acceder a una plaza en este cuerpo de la Administración Pública española.

Un Agente de Hacienda es un funcionario perteneciente al Cuerpo de Agentes de Hacienda Pública en España. Los Agentes de Hacienda se encargan de la gestión, inspección y recaudación de los tributos, así como de la lucha contra el fraude fiscal. También pueden realizar labores de asesoramiento y atención al contribuyente.

En OTF oposiciones te preparamos, adaptándonos al calendario marcado por la convocatoria.

Requisitos:

  • 1. Poseer la nacionalidad española
  • 2. Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • 3. Poseer una titulación de Bachiller o equivalente, considerándose equivalente a estos efectos la formación profesional de grado medio.
  • 4. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.

Fases:

El proceso selectivo para acceder a Agentes de la Hacienda Pública consta de varias pruebas que se llevan a cabo en diferentes fases. Los pasos habituales de este proceso son:

  • 1. Convocatoria:

    El proceso comienza con la publicación de una convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que se detallan los requisitos para participar, el número de plazas disponibles y las bases de la oposición.

  • 2. Fase de oposición:

    La fase de oposición consta de una serie de pruebas que se realizan para evaluar los conocimientos, habilidades y aptitudes de los aspirantes. Estas pruebas son:

    Primer ejercicio:
    Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple con una única respuesta correcta sobre los temas de Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado (7 temas), Derecho Administrativo General (5 temas) y Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario (25 temas).

    La duración será de 100 minutos, siendo la puntuación de 1 punto por pregunta correcta, descontando 0,25 la respuesta incorrecta, por lo que la puntuación directa se calculará de la siguiente forma: Aciertos – [Erróneas / 4].

    El Tribunal fijará la puntuación mínima necesaria para superar el ejercicio.

    La calificación será de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.

    Segundo ejercicio:
    Consistirá en contestar por escrito un supuesto teórico-práctico sobre los temas de Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario (25 temas).

    El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 2’5 horas.

    La calificación será de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superarlo.

  • 3. Nombramiento:

    Finalmente, una vez superada la fase de oposición, los aspirantes que hayan obtenido la plaza son nombrados funcionarios del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública.

Conoce a nuestro equipo

Ponte en contacto con nosotros.